Empezando a Crear – STEM& Art- Es un programa principalmente filantrópico fundado por Laura Rubi Meneses Adams en 2013 hoy en alianza con algunas empresas, maestros, instituciones y personas que tienen intereses afines por promover el uso de nuevas tecnologías con sentido social en las niñas, niños, jóvenes y maestros; que no tienen una aproximación cotidiana a las nuevas tecnologías. Siempre promoviendo la unidad familiar y el desarollo personal.
En este blog encontraremos una serie de recursos de información sobre diversos temas. Compendio de referencias, guías, Links, videos y foto-guías directos a la fuente, donde podrán buscar más conocimiento e inspiración para “empezar a crear “. En particular temas como “Desarrollo tecnológico, Innovación educativa, Arte interactivo, Trans-media, Iluminación, Programación, proyectos con Arduino y Raspberry Pi, Wearable Electronics y otros temas generales de nuevas tecnologías”.
inspirados en un proyecto educativo que empezó en septiembre del 2013
hoy se van sumando más voluntarios, empresarios y profesionistas
¿POR QUÉ?
Las vanguardias tecnológicas siempre fueron importantes para la humanidad, desde la edad de los metales… La revolución industrial y ahora el open source, vanguardias educativas y la tendencia makers-labs
¿Qué es de un cúmulo tecnológico dónde se es punta de lanza en la tecnología y no se procura la esencia fundamental humana?
Esta revolución makers-labs ha tardado tánto por que los ingenieros esperaban a patentar sus grandes avances y no se compartía con los demás… otros hacían sus trucos para ocultarlos… Hoy se puede hablar de la ética hacker, del creativo commons, de estar a la vanguardia ¿en qué y desde que perspectiva?
Sentir que puedes crear, que puedes construir, ¡es increíble! , sentir que tus manos generan, saber que tu cerebro puede programar, o que nuestro cuerpo puede actuar… Y saber que el mundo reacciona es motivante, el ponernos a desarrollar las cosas puede cambiar nuestra realidad, la manera en que vivimos y acercarnos a explorar nuevos conocimientos
Gratitud, confianza, justicia, honestidad, vincularnte brindando libertad, comprensión, apoyo, ser feliz, ser tú, respetar, entender que podemos crear aún con nuestras dudas, miedos o carencias económicas, comprender que la grandeza del otro es la tuya… y que trabajando y apoyando al otro podemos cambiar nuestra realidad. Esos sentimientos también se construyen. En ocaciones vemos grandes muestras de heroísmo en películas o en nuestra historia, incluso en un mito, pero ésta página busca dar una muestra de que existen eventos increibles pasando muy cerca de nosotros, en nuestro país y si no; podemos acercarlas a nosotros y mejor aún compartirlas con otros.
Es tan importante hacer a SENTIR como hacer entender.
¿Tú, con que quieres empezar hoy?
Existen actualmente nuevas vertientes filosóficas, movimientos ciudadanos, revoluciones tecnológicas colectivas e individuales que pueden guiar nuestros alcances, inspirarnos, mostrar el camino que ellos han recorrido en su búsqueda del conocimiento pero sobre todo que hacer con él (por nosotros y en colectivo)
“Usa la tecnología, no te quedes con ella en las manos”.
Adriana Elisett Rivera Espinoza (Estudiante de Tlaxcala de 16 años) desafío juvenil de la NASA.
—–
Licencia de
Este weblog está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. (reconoce tus fuentes y comparte igual) de igual manera reconocemos las fuentes en links.